Buscar X

Bienvenidos a Oncology Coach

19 de agosto de 2025
oncologycoach

Hay momentos en la vida que lo cambian todo. Un diagnóstico de cáncer, ya sea propio o de alguien cercano, suele ser uno de ellos. A partir de entonces, las preguntas, el miedo y la incertidumbre aparecen con fuerza. Y aunque los tratamientos médicos son esenciales, la experiencia me ha enseñado algo muy importante: el cáncer no solo se trata en el hospital, también se acompaña en la vida diaria.

Oncology Coach nace de esa convicción. Después de más de 20 años trabajando en oncología radioterápica, he visto cómo la ciencia y la medicina avanzan a pasos gigantes, pero también cómo los pacientes y sus familias necesitan mucho más que tratamientos: necesitan herramientas, guía, apoyo emocional y estrategias prácticas para atravesar este camino.

Este proyecto está hecho con alma, conciencia y evidencia científica. Es un espacio creado para informarte con rigor, acompañarte con humanidad y darte recursos prácticos que puedas aplicar desde el primer día.

¿Qué encontrarás en este blog?
En Oncology Coach quiero ofrecerte un lugar seguro y confiable donde: - La ciencia esté siempre presente: toda la información que comparto está basada en guías y fuentes de máximo nivel como NCCN, ASCO, ESMO, ESTRO, UpToDate, The New England Journal of Medicine… - La humanidad sea el eje: entiendo que detrás de cada diagnóstico hay una persona, una familia y una historia de vida que merece ser respetada y cuidada. - Las herramientas sean prácticas: consejos aplicables hoy mismo para mejorar tu calidad de vida, afrontar la incertidumbre y sentir más seguridad en el proceso. Este blog no será un lugar para datos fríos, sino un espacio vivo, donde la ciencia se traduzca en acciones concretas y donde la información se convierta en alivio y acompañamiento.

Ciencia y cercanía: un camino conjunto
Sabemos que el cáncer impacta en todas las dimensiones de la vida. No es solo un desafío físico, también afecta la mente, las emociones, la familia, las relaciones y hasta la manera de ver el futuro. Por eso, aquí encontrarás artículos sobre: - Cómo afrontar el diagnóstico. - El papel del ejercicio, la nutrición y el descanso. - La mente durante el cáncer. - La ciencia detrás de los cuidados complementarios. Cada artículo tendrá un objetivo claro: que te sientas acompañado y con herramientas concretas para afrontar esta etapa.

Un enfoque integrativo
Las guías actuales (ASCO 2024, NCCN 2025, ESMO, ESTRO, UpToDate, NEJM…) insisten en la importancia de un abordaje integrativo del cáncer: combinar el tratamiento médico convencional con intervenciones complementarias que hayan demostrado eficacia y seguridad. Esto significa que además de la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia, el paciente puede beneficiarse de: - Ejercicio físico adaptado. - Nutrición oncológica. - Mindfulness y salud mental. - Red de apoyo social. En Oncology Coach quiero acercarte todo esto, desde la ciencia pero también desde la practicidad y la humanidad.

Una invitación
Este blog es para ti: paciente, familiar, amigo, profesional sanitario o simplemente alguien que quiere entender más sobre el cáncer y cómo afrontarlo. Mi invitación es clara: camina acompañado. Aquí encontrarás artículos que no solo te informarán, sino que también te inspirarán a cuidar tu salud física, mental y emocional. El cáncer es un camino difícil, pero no tiene por qué vivirse en soledad ni con incertidumbre absoluta. Con el conocimiento adecuado y las herramientas correctas, es posible recuperar sensación de control, esperanza y calidad de vida.

Para terminar
Hoy inauguramos este blog con ilusión, con el compromiso de que cada palabra publicada aquí sea útil, rigurosa y cercana. Bienvenido a Oncology Coach: un espacio donde la ciencia se encuentra con el alma, y donde cada paso está pensado para ayudarte a afrontar el cáncer con seguridad, confianza y humanidad.

Compartir en:
whatsapp facebook twitter